ALISTA C5 POR PRIMERA VEZ ATENCIÓN ESPECIALIZADA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
· En reunión de trabajo, la diputada Mónica Herrera Villavicencio resalta el compromiso para la construcción de protocolos en reportes de emergencias
· Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5, destacó la oportunidad para ofrecer un servicio inclusivo a más de 730 mil personas
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México y colectivos de personas con discapacidad (PCD) impulsan medidas de accesibilidad para los servicios de emergencias, que incluyen la alerta sísmica, botones de auxilio a una altura adecuada y tótems con sistemas adaptados de comunicación.
Por primera vez, el C5 coloca en el centro de atención las necesidades de PCD, para quienes creará un registro especial en los reportes a la línea de emergencia 9-1-1.
Durante una reunión en el C5, la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio resaltó el compromiso para la construcción de protocolos en reportes de emergencias.
Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5, destacó el trabajo coordinado para que las líneas de emergencia cuenten con personal capacitado en la atención a personas con discapacidad, mediante sistemas de comunicación accesibles, con intérpretes, textos en tiempo real, señalización táctil y auditiva.